<% total_resultados %> resultados para <% palabra_buscada %> en <% tags_selected.map(e=>e.name).join() %>
Por favor habilite javascript para ver el video y considere actualizar su navegador web para soportar HTML5 video
La majestuosa Catedral de Morelia fue testigo de uno de los sucesos más escalofriantes.
En Guanajuato hay un callejón donde los enamorados deben besarse o sufrir siete años de mala suerte. Ésta es la leyenda que inició la tradición.
Mejor conocida como Leonarda Emilia Martínez, nació en un pueblito queretano llamado La Punta, allá por el año de 1842.
Un helado sobresalto
Dicen que en Tuxtla Gutiérrez, cerca de la medianoche y los hogares con enfermos, rechina una carreta jalada por un monje esquelético: San Pascualito.
Hay muchas versiones, pero la leyenda de La Llorona siempre ocurre en México a una triste mujer, y se acompaña con el lúgubre grito “¡Ay, mis hijos!”.
Antes de ser fusilado, Miguel Hidalgo recibió un rosario sevillano. Años después, una sotana sin cabeza recorría una panadería.
Cosme de Santaclara nació en una opulenta familia de Campeche, y sus caprichos dieron origen a esta leyenda, que termina en la Explanada de San Juan.
Historias de las profundidades
Ácatl era un indígena que abandonó su aldea en busca de la mujer ideal; desafortunadamente ella era de una tribu rival y su amor se convirtió en leyenda.
Mi abuela se cayó de su silla y se lastimó bastante, tuvieron que llevarla al hospital.
El monarca zapoteco Cosijoeza y la reina Coloyocaltzin tuvieron una hija a la que llamaron Donají, que significa “alma grande”.
Una inesperada amistad